Cure: The Top
Uno de mis discos preferidos de los Cure. Desde la intro hasta el final, además de la gráfica exquisita de Parched Art que comenzara a identificar a los cure hasta la culminación de Wish.
Parched Art es Pearl (Porl) Thompson y Undy Wella, que fundaron este estudio de diseño identificado solo con una taza de té.
El 30 de abril de 1984, The Cure lanzó su psicodélico quinto álbum de estudio The Top.
El disco subestimado por muchos hasta lo he tuve que defender varias veces en discusiones con otros fanas de Cure , que ha tenido una gran rotación en las listas de canciones recientes, fue el primer álbum de estudio nuevo de The Cure desde Pornography de 1982, con la colección de sencillos que componen Japanese Whispers lanzados en el ínterin durante el 82 y el 83.
Por esta epoca (83-84) además, Robert Smith fue miembro tanto de The Glove, que lanzó su álbum Blue Sunshine el año anterior, como de Siouxsie y The Banshees, que estaban trabajando en su próximo disco, Hyaena, que incluía a Smith en la guitarra y el piano.

Los Músicos
A pesar de ser considerado en muchos aspectos como un álbum en solitario de Robert Smith. The Top contó con el cofundador de Cure, Lol Tolhurst, coautor de varias pistas.
Esto junto con un conjunto de músicos que incluían el regreso del héroe de guitarra original de Easy Cure. Pearl (Porl) Thompson, el productor de Pornography Phil Thornally en el bajo y el percusionista Andy Anderson en la batería.
De este período salvaje y psicodélico, Robert Smith le dijo a The Guardian que Anderson “solía hacer una gran taza de té de hongos mágicos al comienzo de cada día y simplemente el día partia de ahí”.

Andy Anderson
Las contribuciones de Anderson se pueden sentir fuertemente en The Top, desde su grandilocuente percusión en “Shake Dog Shake” y “Bird Mad Girl”, hasta tocar cucharas para crear ese chasquido distintivo en la canción “The Caterpillar”, junto con su conga. percusión.
Otra canción donde se siente fuertemente la presencia de Anderson es “The Empty World”.
Esta es otra canción inspirada en el libro de Penelope Farmer Charlotte Sometimes, además de la pista titular, y “Splintered in Her Head” un lado B del single del mismo nombre del 81.
Anderson continuaría de gira a lo largo de 1984 con The Cure, capturada de manera más infame en varios programas de televisión, el LP en vivo de The Cure’s Concert y en la película del concierto “Live in Japan”.
El concierto, que tuvo lugar el 17 de octubre de ese año, fue el último que Anderson actuó con la banda antes de que Boris Williams ocupara su asiento detrás del kit solo tres semanas después, con Vince Ely en el interinato.
Canciones
No se puede hablar de The Top, sin hablar de la gran intro que es Shake Dog Shake.
Pero tampoco dejar pasar por alto el extraño sonido único en la pista del álbum “Dressing Up” y “Piggy in The Mirror”. Esta última canción es presumiblemente sobre los peligros de observar el propio reflejo mientras está bajo la influencia del LSD.
Además de estos alocados viajes ácidos, Robert Smith muestra su increíble versatilidad.
La composición de canciones con el experimentalmente espeluznante y sombrío “Wailing Wall”, y la extraña melodía de “Bananafishbones”, y la furioso saxo con infusión de punk de “Give Me It”.
Lados B
Las canciones que quedan fuera del disco o que son parte de los lado B de sus singles son, en el caso de Cure, muchas veces mejores que las que quedan para el LP. Caso emblematico Happy the Man, que er tocada consistentemente durante esa gira. Otras canciones como Through Your Foot, perfectamente también podría haber entrado en el disco.The Top ( El trompo), una colección de rarezas que representan una hermosa tangente en el catálogo de álbumes de The Cure.
Este cierra con el lánguido jazz desequilibrado de su canción principal, que es una mezcolanza inquietante de minimalismo texturizado estructurado alrededor de tambores y bajos repetitivos que se desvanecen en el olvido.
Si te gusto nuestro post dejanos algún comentario.
DEJA UN COMENTARIO